Interesante el 2018… los músicos nos dieron mucho arte… mucho para escuchar, varios empezaron a resaltar y se nos hizo difícil…
Tampoco quisimos caer en lo obvio de mostrar lo que otros sitios web… quisimos ser otro punto de vista… y allí surgió lo más complicado.
Creemos que el 2018 fue el año para el Stoner en todo su explendor, quizás reemplazando lo que fue el auge del progresivo en su momento… muchas ramas, mucho arte y ductilidad. Sigue creciendo.
Esta vez tenemos lo vamos a dividir distinto que el año pasado (La Música del 2017…) pues no creemos justo que en todos los generos que vamos a evaluar haya un solo album del año. Existirá uno por temática y sus dos competidores mas cercanos. Eso no quita que además esté la lista del resto de los últimos nominados al final. Todos merecen su lugar para que los escuchen.
Los dividiremos en: Viaje Stoner, Progresión, Metálico, El Retorno, El Debut y los Nominados… es decir, vamos a listar todos los que pelearon su lugar.
Aclaramos que a pesar de lo que indicamos antes, en el progresivo se destacó un album, que si hubieramos mantenido la vieja actitud, era album del año…
Como siempre, no vamos a poder ser totalmente justos, pero al menos les vamos a decir quienes nos llamaron realmente la atención.
ASÍ QUE, A PONERSE CÓMODOS Y A LEER Y ESCUCHAR LAS PÍLDORAS…
VIAJE STONER
♠ – 1.- Album «II» – Banda: IAH – Argentina
La revelación del 2017 vuelve con una gran obra. «II» se difundió como pólvora en los canales Stoner y por la difusión a través de sus propios seguidores, en Argentina y en el muchas partes del mundo. Y lo más importante: sin la necesidad de las mega empresas y los vendedores de humo del ambiente musical.
Esto demuestra que son buenos en serio…
El album continúa con la filosofía del primero («IAH»): muy buena interpretación, sutileza, fuerza en los momentos justos.
Te permite soltar tu mente y crear tus espacios y a su vez te ata con fuerza a tu tierra. Interesante que siempre sus discos se transformen en muy cortos…
♠ – 2.- Album «Moon Trips» – Banda: Space Fox – Portugal
Estos portueses nos regalan una buena base de psych / space stoner, con producción independiente.
Muy al estilo de Stoned Karma, empiezan a crear paisajes musicales que llevan de grandes paseos.
Diría que es dificil explicar lo que se genera.
Son 7 temas que comienzan con un buen stoner clásico, buena base y allí comienza el viaje por el desierto, cuando el universo busca silenciarse y ya quiere tomar control de los sentidos… Uno esperaba el ritmo creado en el primer tema y te vuelca al sillón a mirar las estrellas y pensar en…. Y luego volvemos a estar sutilmente atados a la tierra… y de vuelta y de vuelta
Interesante juego mental
♠ – 3.- Album «The Sea» – Banda: Somali Yacht Club – Ucrania
Una buena porción de stoner metal con postrock y prog crean una aventura para perderse en ella y, sin embargo, también lo suficientemente detallado para escucharlo muy atentamente si no quieres dejarte llevar por completo. Una obra que muestra talento en cada una de sus seis pistas.
Tiene un comienzo lento y dark propio del postrock, con buenos tramos pesados y una guitarra generosa y luego se torna diverso, generoso en interpretación y calidad.
Bien medido en los crescendos, dinámico y donde todos los instrumentos brillan en lo que desean mostrarnos musicalmente.
PROGRESIÓN
♠ – 1.- Album «A Drop of Light» – Banda: All Traps On Earth – Suecia
Primero aclaremos que esta banda es un derivado de 3 miembros de Anglagard, junto con la hija de uno de ellos en lo vocal y cinco músicos invitados, especialmente en vientos. Esto les da su experiencia y parte de su musicalidad.
Es una obra de progresivo complejo y ecléctico, con gran nivel de composición. hay un uso instrumental interesante en el uso de los bajos mezclado con buenos paisajes de sonoridad cambiante. La sección de vientos está muy bien emplazada junto con una percusión precisa. Excelente en todos los planos donde juega el Mellotron.
Si uno ya le presta atención al primer tema del album, que justamente lleva el nombre de la banda, se representará lo que se vivirá durante toda esta travesía. ya desde un principio hay una fuerte composición y llena de impresiones… Los amantes de King Crimson y del Zeuhl también le encontrarán semillas de grato asombro.
No hay duda… disco del año….
♠ – 2.- Album «Another Day» – Banda: David Cross & David Jackson
Este álbum es más Jazz-Rock / Fusion, que el Heavy Prog de la banda de David Cross o de su vieja participación en King Crimson o en Stick Men… Y los saxos de David Jackson son mucho más sueltos que en su participación en VdGG… y esa fusión de estos dos grandes logran una bestia más que agradable.
El violín electrico y los saxos se asientan en una muy buena base de bajo y batería (básicamente de la banda de Cross).
Hay momentos degrandes bases melódicas que huyen al fusión y jazz rock, con otros con potentes diálogos entre estos dos monstuos. La electricidad entre ellos se nota en la creación de composiciones brillantes, con buena atmósfera y hasta escalofriantes.
♠ – 3.- Album «Wasteland» – Banda: Riverside – Polonia
Una parada dificil presentar un nuevo album para una banda donde golpeó tanto la muerte repentina de su guitarrista… hecho que se nota en la obra. Realmente no sé si a muchos fans de la banda les llegará, pues están acostumbrados a otro sonido más fuertemente épico.
Un album donde la emoción reina en cada parte. No es tan heavy como composiciones anteriores, pero las obras son inteligentes, maduras y emocionantes.
Las canciones están muy bien producidas, a veces incluso un poco demasiado (especialmente la batería). Las melodías, los riffs y el coro son muy notables y fáciles de recordar, pero al mismo tiempo, hay una buena cantidad de pasajes instrumentales y progresivos que producen pistas muy bien elaboradas.
Es un album al que hay que escuchar varias veces para ir descubriendo paisajes sonoros y realmente apreciarlo por completo… Y demuestran que la carga de la pérdida no significa su final, quizás esta es su catarsis.
METÁLICO
♠ – 1.- Album «Humanity» – Banda: Beto Vázquez Infinity – Argentina
Un año interesante para este proyecto argentino… El 2018 presentó una nueva encarnación de la banda del bajista Beto Vázquez, una que rompió los moldes de las anteriores encarnaciones y mucho más visceral… cosa que también se reflejó en su album conceptual «Humanity».
En el mismo participan sus dos miembros femeninos en voces y teclados, dando momentos de lirismo como así de fuerza desgarradora. Eso no lo habíamos sentido antes en sus anteriores encarnaciones y realmente lo hace muy brillante.
Como siempre, en cada uno de sus albumes, Beto Vázquez cuenta en la participación de muchos músicos internacionales que, en esta vez, se adaptaron justamente a las necesidades y nuevo rugir de los temas. Temas en algunos casos desgarradores y todos muy claros en su temática de desolación, violencia y dolor que muestra la sociedad actual. Menos cuentos de hadas, mas realidad, dura realidad.
Recordemos también que es una producción independiente, lo que en una Argentina como la que se está viviendo, la transforma tambien en todo un reto. Un reto que fue vencido y que le dá realmente, de poderlo hacer, una gran proyección internacional.
También pueden ver la nota de «Humanity» que hemos publicado AQUI
♠ – 2.- Album «Astral Trips» – Banda: SonicShip – Francia
Quizas entre una mezcla entre el prog metal y el stoner rock, con una pisca de psicodelia… un metal agradable que permite el ser escuchado y es refrescante.
Buenos Riffs, especialmente en «Root of the Moon», buenas composiciones…
quizás se lo podría definir en lo que es su arte de tapa, un hongo en una tierra desgarrada… a veces suave, a veces doloroso y agresivo como el acantilado y las rocas… Un sabor musical agridulce, amargo…
Se lo resume en pocas palabras: es bello y poderoso.
♠ – 3.- Album «Oblivion» – Banda: Preludio Ancestral – Argentina
Otro album argentino… otro album conceptual… otra producción independiente… otro album de dolor y desolación… pero esta vez mas enfocado al metal pro y quizás al power…
Este es el cuarto album de Preludio Ancestral de Leo Gatti. También tiene en su propuesta la participación de grandes músicos reconocidos internacionalmente.
Es realmente un concepto interesante, donde se logra un buen equilibrio entre su base metal y aires más elaborados y hasta experimentales, creando una obra que debe ser considerada de gran valor.
Tiene buenas voces, trabajadas y siempre con una buena base sustentando (especialmente la batería). La guitarra se luce en varios pasajes del disco.
El ambiente opresivo se filtra a través de los temas y cierra muy gótico y oscuro.
También pueden ver la nota de «Oblivion» que hemos publicado AQUI
EL RETORNO
♠ – Album «Hidden Details» – Banda: Soft Machine
Con música que va desde la libertad completa y la apertura interpretativa hasta estructuras más definidas, «Hidden Details» logra evocar no solo el espíritu de una alineación de Soft Machine del pasado, sino de muchas otras, al mismo tiempo que recopila sus múltiples piedras de toque en algo totalmente distintivo … en En sí, una descripción absolutamente esencial para cualquier línea de Soft Machine.
Es fantástico escuchar a Babbington, ahora de 78 años, liberarse de nuevo con Soft Machine y correr más riesgos que en su época, cuando la música era más decidida y exclusivamente basada en formas. Mientras tanto, a los 77 años, Marshall puede moverse un poco más lentamente hacia el kit de lo que solía hacerlo, pero gracias a su trabajo en vivo y en «Hidden Details», una vez que está detrás de ese kit, es claramente capaz de tener el mismo poder que siempre ha tenido.
El retorno al alma de Soft Machine marca una gran diferencia. Su sonido más suelto y libre, al igual que actualizado atraerá la atención de más fanáticos. Y con un lanzamiento tan fuerte como «Hidden Details», un álbum que se siente completamente en armonía con el trabajo del viejo Soft Machine de los años 70, ha entregado un álbum que forma parte consistente del nuevo milenio.
EL DEBUT
♠ – Album «Premonition» – Banda: First Came The Shadow – Canadá
Primero, lo pueden buscar en Bandcamp e indicar su propio costo y luego bajarlo y escucharlo, en especial con auriculares y en penumbras.
Segundo: esta obra muestra un grupo, que de seguir así, es realmente prometedor.
Este primer trabajo de First Came The Shadow es un pequeño disco que demuestra una vez más que el post-rock francés todavía tiene muchas horas por delante.
La banda se basa en 2 guitarras, un bajo y una batería. Y en base a ello, en este primer disco, el grupo optó por desarrollar el tema de su nombre. Aquí, la amenaza es inefable e insidiosa. Y progresa irremediablemente.
Tiene todos los ingredientes tradicionales de un post-rock a la vez atmosférico e intenso. Sin voz, sin violencia y sin lujos superfluos. Guitarras que se elevan, un bajo que vibra a la perfección, percusiones que se encienden sin explotar. Aquí, las notas se toman el tiempo para florecer, sin durar para siempre. Hay mucha sensibilidad y el arte de tapa expresa muy bien lo que se puede sentir: estar sentado a orillas del mar y de repente una gran ola te sacude…
LOS DEMÁS NOMINADOS 2018 (lista depurada)
♦ – Album «Archiviarium» – Banda: Samurai of Prog
♦ – Album «Eat The Elephant» – Banda: A Perfect Circle
♦ – Album «Sonder» – Banda: Tesserac
♦ – Album «Sciences» – Banda: Sleep
♦ – Album «Fuzztronauten» – Banda: Stonerhead
♦ -Album «Cosmic Druids» – Banda: New Mexican Doom Cult
♦ – Album «Andromeda Skyline» – Banda: Ison
♦ – Album «First Hour» – Banda: Third Wave Mansion
♦ – Album «Clone The Universe» – Banda: Fumanchu
♦ – Album «Used Future» – Banda: The Sword
♦ – Album «Leave the Lands» – Banda: Sisare
♦ – Album «Acromata» – Banda: Aesthesys
♦ – Album «The Wizard» – Banda: Merlin
♦ – Album «In Search Of Outher Space» – Banda: Cosmic Fall
♦ – Album «UpHeaval» – Banda: Mythic Sunshine
♦ – Album «Civilisation» – Banda: Southern Empire
